Derecho a la tierra: garantía para una paz duradera 51223b

A pesar de los avances en el proceso de paz, la ley del más fuerte sigue imperando en buena parte del medio rural colombiano. Campesinos e indígenas continúan sufriendo asesinatos, amenazas e intimidaciones por parte de grupos con intereses terratenientes. >> Un artículo de Jaime Absalón, coordinador de la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, socio local de Manos Unidas en Colombia. 562r67

Colombia

Los derechos de los indígenas 2c31s

A pesar de los avances en el proceso de paz, la ley del más fuerte sigue imperando en buena parte del medio rural colombiano. Campesinos e indígenas continúan sufriendo asesinatos, amenazas e intimidaciones por parte de grupos con intereses terratenientes.

(...) La situación es particularmente difícil para los pueblos seminómadas que han visto reducido su territorio a consecuencia del conflicto, la intervención de las multinacionales y el acaparamiento de tierras. Al no poder desplazarse por los llanos o las selvas, como hacían ancestralmente, su al alimento se ve seriamente amenazado. La selva antes era capaz de dar a las familias todo el alimento que necesitaban (y les sobraba). Pero ahora, con la reducción del territorio, con los megacultivos, con la ambición del hombre blanco, como ellos dicen, la tierra se empequeñece y los alimentos no alcanzan.

Es el caso de los indígenas Waüpijiwi y Yamaleros del Resguardo de Caño Mochuelo, en el departamento de Casanare (Orinoquía), donde la Corporación Claretiana tiene un proyecto financiado por Manos Unidas, mediante el cual apoyamos a estas comunidades en el ámbito de la soberanía alimentaria y del fortalecimiento organizativo para que sean ellas mismas las que defiendan activamente sus derechos.

>>Lee el artículo completo en El País.

Galería de imágenes: 
Artículo publicado en El País

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - Ante el asesinato de Narciso Beleño, líder campesino colombiano - Imagen: CDHAL
    Miércoles, 8 Mayo, 2024

    Ante el asesinato de Narciso Beleño, líder campesino colombiano 4x5l2l

    El activista fue asesinado por el Clan del Golfo el 21 de abril.
  • Pueblo Kakataibo, Amazonía, Perú. Foto: Manos Unidas.
    Jueves, 18 Enero, 2024

    En los medios se habla de nosotros por… el asesinato de otro líder kakataibo 403p6k

    Con este crimen, son ya 33 los líderes asesinados durante los últimos diez años.
  • Camiseta deportiva Yanomami. Foto: Manos Unidas.
    Martes, 17 Octubre, 2023

    En los medios hablan de nosotros por… la presentación de la camiseta oficial del equipo de fútbol Yanomami q711l

    Toda la recaudación se destinará a apoyar los derechos del pueblo indígena yanomami.
  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete