Participamos en la Exposición de derechos y emprendimientos agropecuarios en Palmira, #Ecuador 4z5r

El Convenio en Ecuador de Manos Unidas y la Cooperación Española, a través de su socio local CESA, el Grupo de mujeres San Francisco Cuatro Esquinas y la Junta de Riego Atapo Palmira participan en la "Exposición de derechos y emprendimientos agropecuarios" de Palmira (Ecuador). En esta ocasión promocionaron la iniciativa productiva de hortalizas de las mujeres, cuyo fin es mejorar la alimentación familiar a través de la diversificación de alimentos. 156f1m

La Organización de mujeres San Francisco Cuatro Esquinas e la exposición de Palmira

El pasado 26 de diciembre, el Gobierno Parroquial (GADPR) Palmira organizó una  En este espacio participaron organizaciones e instituciones públicas y privadas como el GAD Provincial de Chimborazo, el GAD Municipal de Guamote, MSP, MAGAP, Plan Internacional, Visión Mundial, CESA, Junta de Riego Atapo Palmira, Organización de mujeres San Francisco Cuatro Esquinas, entre otras.

En dicha exposición se dieron a conocer las acciones que se ejecutan con el convenio en las distintas mesas de trabajo sectoriales de fomento productivo y derechos, ambas coordinadas con el GAD parroquial y liderado por su presidente: Miguel Marcatoma.

A lo largo del día, las instituciones y organizaciones presentaron sus servicios y/o productos y explicaron la forma de coordinación que mantienen con el Gobierno y su participación en las distintas mesas de trabajo.

Resaltó la participación de las organizaciones que apoya el Convenio en Ecuador de Manos Unidas y la Cooperación Española: la Organización de mujeres San Francisco Cuatro Esquinas y la Junta de Riego Atapo Palmira, quienes promocionaron la iniciativa productiva de hortalizas de las mujeres, cuyo fin es mejorar la alimentación familiar a través de la diversificación de alimentos.

Exposición de derechos y emprendimientos agropecuarios en la que hemos participado a través del Convenio Ecuador de Manos Unidas y la Cooperación Española FOTO Organización de mujeres San Francisco Cuatro Esquinas/Manos Unidas

 La presidenta de la organización de mujeres Narcisa Roldán, junto a dos compañeras realizó la venta de su producción de hortalizas: papa, zanahoria, rábano, remolacha, cebolla colorada, culantro, perejil y tomillo. Esta exposición permitió visualizar la iniciativa productiva liderada por mujeres que servirá de experiencia para ser replicada por otras organizaciones, teniendo un efecto multiplicador en el territorio

La Organización de mujeres San Francisco CuatroEsquinas forma parte del Convenio de Ecuador de Manos Unidas con la Cooperación Española

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas - Dos programas para impulsar la calidad de vida en Perú y Ecuador - Imagen: CEDEPAS Norte
    Miércoles, 10 Abril, 2024

    Dos programas para impulsar la calidad de vida en Perú y Ecuador 6m1s5n

    Financiaremos, con fondos propios, dos programas de cooperación en Ecuador y Perú.
  • Manos Unidas - Día Internacional de la Mujer 2024 (8 de marzo) - Imagen: Josep Vecino
    Viernes, 8 Marzo, 2024

    Día Internacional de la Mujer 2024 (8 de marzo) 1m545a

    En pleno siglo XXI, ningún país ha logrado plenamente la paridad de género.
  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.
  • Jueves, 8 Mayo, 2025

    Fundación Maquita: 40 años trabajando por la justicia social en Ecuador 59136t

    La fundación Maquita Cushunchic («Démonos la mano», en quichua), con el apoyo de Manos Unidas, quiere llegar a cada rincón de Ecuador transmitiendo...

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete