Recibimos los fondos solidarios de «La Noche de Cadena 100» 31s54

Un concierto que devuelve la ilusión a los niños desplazados de Nacala (Mozambique). 3y2m29

Manos Unidas ONG - Recibimos la recaudación de «La Noche de CADENA 100 2023» (Imagen: Marta Carreño - Manos Unidas)

En un acto celebrado en los estudios centrales de CADENA 100, Manos Unidas ha recibido una gran donación conseguida gracias a parte de los beneficios del concierto solidario de «La Noche de CADENA 100 2023», celebrado el pasado mes de marzo.

Un año más, CADENA 100 y Manos Unidas consolidan la perfecta armonía entre música y solidaridad, uniendo esfuerzos para financiar un proyecto de integración para desplazados de Cabo Delgado en Nacala, Mozambique.

En un sencillo acto en los estudios centrales de CADENA 100, el presidente de Ábside Media, José Luis Restán, junto a los presentadores del morning show de CADENA 100, «¡Buenos días, Javi y Mar!» –Javi Nieves y Mar Amate–, han entregado a la presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar Gracia, un cheque a modo de donativo por valor de 35.079 €.


De izquierda a derecha: Javi Nieves, José Luis Restán, Cecilia Pilar Gracia y Mar Amate. | Imagen: Marta Carreño - Manos Unidas.

Un proyecto centrado en los niños de Nacala 6c5p4r


Niños dentro de la tienda de campaña. | Imagen: Marta Carreño - Manos Unidas.

El proyecto se desarrolla en los barrios Triángulo y Mathapue y ofrece asistencia psicosocial y actividades de integración para las personas que se hayan desplazado de Cabo Delgado huyendo de la violencia y la muerte. No obstante, el proyecto que apoya «La Noche de CADENA 100 2023» está dirigido a los niños que sufren estos desplazamientos.

Para mejorar sus condiciones de vida y asegurarles una infancia feliz, Cáritas Nacala ha propuesto la instalación de dos centros de recursos comunitarios durante dos años para niños desplazados por la guerra, con el objetivo de integrarlos en la comunidad.

La idea es ofrecer a estos niños una educación de calidad a través de la realización de actividades lúdicodeportivas (teatro, música, artes plásticas…) y compaginarlas con atención psicológica grupal e individual para ayudarles a asimilar el trauma por haber dejado atrás todo cuanto conocían.

Los profesionales que trabajan en el proyecto tratan, además, de asegurar la integración de estos niños en el nuevo entorno de una manera saludable para que tengan una infancia feliz.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Campamento en Alepo. Foto: Maristas Azules/Manos Unidas en Siria.
    Miércoles, 7 Agosto, 2024

    Trabajamos con los Maristas Azules para llevar esperanza a la población siria 541y4v

    Con un programa educativo, social y psicológico para niños y mujeres en Alepo.
  • Jornadas de Formación de Manos Unidas
    Lunes, 23 Octubre, 2023

    Más de 300 asistentes presenciales en las «Jornadas de Formación 2023» de Manos Unidas 6261d

    Una jornada que ha contado con la participación de más de 30 jóvenes voluntarios.
  • La educación es clave para combatir muchos de los problemas de Etiopía. Foto: Manos Unidas
    Jueves, 25 Mayo, 2023

    «Para que Etiopía alcance el desarrollo, es necesario silenciar las armas» 517132

    Palabras de Berhaneyesus Demerew Souraphiel, arzobispo de Adís Abeba.
  • Cobalto, coltán y guerra: la realidad de la República Democrática del Congo. Fotografía: Manos Unidas
    Martes, 1 Abril, 2025

    Cobalto, coltán y guerra: la realidad de la República Democrática del Congo 2g4o5c

    Cuando las riquezas naturales son la principal causa de pobreza.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete