Bolivia: cuando las aguas cubren la tierra 606q2i

El departamento boliviano del Beni se encuentra en estado de emergencia permanente por motivos que mucho tienen que ver con fenómenos meteorológicos extremos.Tijaraipa, nuestro socio local en la zona, nos relata los daños que las lluvias torrenciales están causando a las poblaciones campesinas e indígenas más vulnerables 523sz

El departamento boliviano del Beni se encuentra en estado de emergencia permanente por motivos que mucho tienen que ver con fenómenos meteorológicos extermos. Tijaraipa, nuestro socio local en la zona, nos relata los muchos daños que las lluvias torrenciales estábn causando a las poblaciones campesinas e indígenas más vulnerables

A lo largo del mes de febrero, nos explican, “la furia del agua se hizo sentir en casi todos los municipios del Departamento, provocando que un sin número de familias lo pierdan absolutamente todo, y como siempre los más pobres son los que sufren con más dureza”.

La mayor parte de las áreas rurales, tanto indígenas como campesinas, con las que Manos Unidas y Tijaraipa trabajan en proyectos de desarrollo, se hallan ahora anegadas por las aguas. También Trinidad, la capital de Beni, se encuentra amenazada. Si continúa lloviendo, se estima que el agua llegaría a alcanzar una altura de 1,5 metros.

Inundaciones en Beni. Bolivia. Foto:Manos Unidas

“Pese a que ha habido una gran solidaridad de los bolivianos, la ayuda no es suficiente porque los damnificados ya sobrepasan los 60.000, y las raciones de alimentos y agua no son suficientes considerando las familias extendidas que hay en la región”, advierten.

La situación es grave. Los más afectados son los niños y los ancianos, pues no hay agua salubre, los alimentos son escasos, nos han solicitado arroz, azúcar, harina, aceite y medicinas”, explican. Tampoco se han librado del desastre los animales, que “en su mayoría se han ahogado o han sido abandonados”. Las organizaciones indígenas y campesinas se encuentran recabando información sobre el número de afectados que hay en sus comunidades afiliadas y así poder obtener ayuda inmediata.

Manos Unidas ha recibido una petición de ayuda que iría destinada a satisfacer las necesidades más básicas de una población recurrentemente afectada por las lluvias.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Viernes, 20 Septiembre, 2024

    Los graves incendios sumen a Bolivia en una crisis ambiental y social sin precedentes 5u2252

    Aprobamos un proyecto de emergencia para paliar los efectos de esta tragedia.
  • Viernes, 26 Julio, 2024

    Manos Unidas apoya la labor de Cecasem en la lucha contra la trata de personas en Bolivia 643923

    La organización lleva más de dos décadas luchando contra la esclavitud del siglo XXI.
  • Manos Unidas ONG - El efecto ser humano en la Amazonía brasileña - Imagen: IA Canva
    Miércoles, 6 Marzo, 2024

    El efecto ser humano en la Amazonía brasileña 6o572b

    Los incendios ponen en peligro la supervivencia de las comunidades indígenas.
  • Foto de los incendios que arrasaron Bolivia en agosto, obtenida de la web del Gobierno andino
    Martes, 21 Noviembre, 2023

    El fuego arrasa la Amazonía boliviana 145t2j

    Crece la preocupación por la ola de incendios que devora el norte de Bolivia.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete