La Amazonía se enfrenta a una sequía sin precedentes que amenaza el equilibrio ambiental global 4o6d55

La extrema aridez pone en jaque la supervivencia de la región amazónica. 133l51

Vídeo del llamamiento a favor de la Amazonía.

Manos Unidas une su voz junto a la Asociación de Cabildos y Autoridades del Trapecio Amazónico (ACITAM), la Asociación de Autoridades Ticuna, Cocama y Yagua (ATICOYA) y la Fundación Caminos de Identidad (FUCAI), para denunciar las causas que están llevando a la sequía al río Amazonas y a sus afluentes, afectando gravemente a la fauna, la flora y los modos de vida de sus habitantes.

La sequía del río Amazonas es un grito de alarma. La acción inmediata y decisiva es esencial para su supervivencia y para preservar el legado de los pueblos indígenas de la Amazonía.

La deforestación, la minería, la expansión agrícola y el cambio climático son razones directas de esta crisis. Los territorios, fuente de alimento y cultura para estos pueblos, están en peligro.


Captura aérea de la Triple Frontera entre Colombia, Perú y Brasil. | Imagen: Google Earth.

Por ello, las entidades sociales de la Triple Frontera (Colombia, Perú y Brasil), a las que se suma Manos Unidas, en representación de la sociedad civil y de los pueblos indígenas, han lanzado un manifiesto dirigido a los presidentes de los países amazónicos (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Surinam y Venezuela), a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y a la comunidad internacional para que actúen de forma urgente, reconociendo la importancia de proteger la Amazonía para las generaciones presentes y futuras.

Además, frente a esta grave sequía y sus efectos socioambientales devastadores, se les solicita que formulen, presenten e implementen un plan de acción articulado con medidas inmediatas y significativas.

La Amazonía, con su biodiversidad única y su contribución al equilibrio climático global, es un tesoro que no podemos permitirnos perder.


Pueblos indígenas de la Triple Frontera./Foto: REPAM.

Llamamiento a la acción para abordar el problema 3l11t

  1. Presentar un plan articulado de acción para el cumplimento de la «Declaración Presidencial con Ocasión de la Cumbre Amazónica - IV reunión de presidentes de los estados parte en el Tratado de Cooperación Amazónica de Belén Do Pará Agosto 2023».
  2. Dar celeridad para respetar los derechos y territorios: reconocer y garantizar los derechos territoriales de los pueblos indígenas y proteger nuestras tierras de la explotación y la deforestación.
  3. Promover prácticas sostenibles: definir políticas claras y concretas de la protección hídrica de la Panamazonía. Fomentar la gestión sostenible de recursos naturales y la agricultura con sistemas agroforestales amazónicos, respetando nuestra cosmovisión y sabiduría ancestral.
  4. Combatir la deforestación: aplicar políticas rigurosas para prevenir la deforestación (con serios y efectivos sistemas de control territorial) y promover la restauración de áreas dañadas, lo mismo que serios sistemas que castiguen con severidad los delitos ambientales.
  5. Definir estrategias concretas para que las ciudades amazónicas detengan la contaminación y la presión sobre los recursos amazónicos sin sostenibilidad.
  6. Mitigar el cambio climático: comprometerse a reducir las emisiones de carbono, desarrollando energías limpias y protegiendo los bosques como sumideros de carbono.

La Amazonía es un patrimonio común de la humanidad y su preservación nos concierne a todos.

Galería de vídeos: 
Amazonía - STOP al exterminio del pulmón del planeta
Amazonía - STOP al exterminio del pulmón del planeta
Amazonía en peligro: la pandemia de la contaminación
Amazonía en peligro: la pandemia de la contaminación

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.
  • Manos Unidas ONG - El efecto ser humano en la Amazonía brasileña - Imagen: IA Canva
    Miércoles, 6 Marzo, 2024

    El efecto ser humano en la Amazonía brasileña 6o572b

    Los incendios ponen en peligro la supervivencia de las comunidades indígenas.
  • Manos Unidas - Dos programas para impulsar la calidad de vida en Perú y Ecuador - Imagen: CEDEPAS Norte
    Miércoles, 10 Abril, 2024

    Dos programas para impulsar la calidad de vida en Perú y Ecuador 6m1s5n

    Financiaremos, con fondos propios, dos programas de cooperación en Ecuador y Perú.
  • Foto de los incendios que arrasaron Bolivia en agosto, obtenida de la web del Gobierno andino
    Martes, 21 Noviembre, 2023

    El fuego arrasa la Amazonía boliviana 145t2j

    Crece la preocupación por la ola de incendios que devora el norte de Bolivia.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete