Más de 300 asistentes presenciales en las «Jornadas de Formación 2023» de Manos Unidas 6261d

Una jornada que ha contado con la participación de más de 30 jóvenes voluntarios. f4i2p

Jornadas de Formación de Manos Unidas

Este fin de semana se ha celebrado la XXIII edición de las jornadas de formación de Manos Unidas en el Escorial, marcada por la vuelta a la presencialidad y la representación de nuestra comunidad de jóvenes voluntarios.

El Escorial ha sido el escenario donde se ha realizado esta nueva edición, que viene marcada por la vuelta a la presencialidad tras la pandemia y por la participación de más de 30 jóvenes voluntarios, que han presentado la Estrategia de Voluntariado Joven.

El objetivo de estas jornadas anuales es proporcionar formación técnica a los de las delegaciones y ser un punto de encuentro donde se intercambian experiencias, conocimientos y opiniones.

Cecilia Pilar, presidenta de Manos Unidas, dio la bienvenida a los de las distintas delegaciones con un saludo inicial, destacando la importancia de estas jornadas de convivencia, intercambio y formación.


La presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar, en su intervención en las Jornadas de Formación 2023. | Foto: Paula Guzmán.

«Aunque han pasado cuatro años desde las últimas Jornadas de Formación, y a pesar de los muchísimos obstáculos que se nos han puesto por delante, volvemos a encontrarnos con ese espíritu de lucha y trabajo que nos caracteriza, fortalecido y agrandado por las circunstancias… ¡Cómo se nota que en Manos Unidas nos crecemos ante la adversidad!», recalcó la presidenta de la organización.

Su saludo dio paso a la charla motivacional de Marian Rojas Estapé, psiquiatra, escritora y embajadora de Manos Unidas. «Para mí es una alegría poder trabajar con vosotros. Por favor, seguid haciendo lo que hacéis y no perdáis la ilusión, vuestro trabajo ayudando a los demás tiene mucho sentido» destacó Rojas Estapé. En su intervención, también explicó la importancia de encontrar a una persona vitamina y de controlar los niveles de cortisol para tener una vida feliz.


Marian Rojas Estapé en su intervención online. | Foto: Paula Guzmán.

Durante los tres días que han durado las jornadas, los de Manos Unidas han asistido a diferentes talleres centrados en proyectos de cooperación, educación para el desarrollo, seguridad alimentaria, comunicación, redes sociales…

En este sentido, se ha trabajado la línea argumental y los mensajes de la próxima campaña de Manos Unidas con la ponencia especial de Pedro Wilson Sánchez, miembro de la Red Nacional de Pastoral Ecológica y miembro del Grupo Impulsor y del equipo operativo de la Red Iglesias y Minería.


Pedro Wilson Sánchez durante su intervención. | Foto: Paula Guzmán.

Todas las actividades fueron retransmitidas en streaming para aquellos que no pudieron asistir de manera presencial.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Mario Alonso Puig, nuevo embajador de Manos Unidas
    Jueves, 26 Octubre, 2023

    Mario Alonso Puig, nuevo embajador de Manos Unidas 3l546z

    «No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de los demás».
  • Manos Unidas ONG - Recibimos la recaudación de «La Noche de CADENA 100 2023» (Imagen: Marta Carreño - Manos Unidas)
    Miércoles, 20 Diciembre, 2023

    Recibimos los fondos solidarios de «La Noche de Cadena 100» 31s54

    Un concierto que devuelve la ilusión a los niños desplazados de Nacala (Mozambique).
  • Promover el emprendimiento para erradicar el trabajo infantil en India | Foto: Fr Caesar Henry Anulappan
    Jueves, 2 Noviembre, 2023

    Promover el emprendimiento para erradicar el trabajo infantil en India 5b1o1r

    Apoyamos la educación de jóvenes y la formación de adultos para un futuro mejor.
  • Manos Unidas estrena su primer vídeo-podcast: ‘¡En qué mundo vivo!’
    Martes, 29 Abril, 2025

    Manos Unidas estrena su primer vídeo-podcast: ‘¡En qué mundo vivo!’ 6s2171

    Un nuevo proyecto audiovisual para reflexionar sobre las desigualdades Norte-Sur.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete