Las consecuencias del extractivismo, contadas por activistas de Argentina y Ecuador l2l6e

Primer diálogo en línea entre jóvenes voluntarios de Manos Unidas y del Sur. 504k3a

Manos Unidas ONG - Las consecuencias del extractivismo, contada por activistas de Argentina y Ecuador

Nuestro voluntariado joven pudo conocer de primera mano las experiencias de dos jóvenes activistas latinoamericanas, vinculadas a la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y a la Red Iglesias y Minería (RIM). Ambas redes cuentan con el apoyo de Manos Unidas.

Un puente para descubrir otras realidades 2k5x68

Hace unos días, el grupo de voluntariado joven de la ONG de la Iglesia católica tuvo la oportunidad de participar y colaborar en la organización de un diálogo online («#JóvenesManosUnidas: creando puentes con el Sur. Diálogo sobre "Minerales y extractivismo que matan"»), impulsado por el Departamento de Incidencias y Alianzas, y pensado especialmente para la gente más joven de Manos Unidas.

El objetivo de esta actividad era construir puentes de diálogo Norte-Sur, con la idea de que los jóvenes de Manos Unidas descubrieran, de viva voz, las dificultades que otros jóvenes enfrentan todos los días, simplemente por el hecho de vivir en un lugar diferente.

El encuentro sirvió para conocer la realidad de Valentina Vidal (Argentina) y Lucy Urvina (Ecuador), dos jóvenes afectadas por los abusos del extractivismo en sus países y que participaron en la pasada II Caravana por la Ecología Integral.

A raíz de sus intervenciones, se generó un diálogo enriquecedor y transformador, el cual ayudó a la reflexión y el posicionamiento ante las situaciones que afectan a la naturaleza y la vida de las comunidades. 


Un grupo de activistas protesta contra los saqueos mineros | Imagen: Valentina Vidal.

La Amazonía es solamente la punta del iceberg 2r7020

El crimen organizado lidera la minería ilegal en Napo. Uno de sus focos está en la extracción masiva de oro, lo que provoca grandes impactos ambientales, ya que se usa mercurio para limpiarlo, lo que contamina el río y todo lo que lleva consigo.

El Dorado en disputa 2d361p

El lado oscuro del progreso 1x5624

«La sociedad de las nuevas tecnologías tiene una cara B. El desarrollo tecnológico que pretendemos alcanzar no hace más que perpetuar un modelo de explotación que lleva al hambre y a la pobreza de los países más vulnerables», aseguró el ingeniero Jorge González que, junto a Irene Rodríguez, fueron los jóvenes que apoyaron la organización del encuentro ofreciendo el contexto de la cuestión de los minerales y presentándolo, respectivamente.

«La UE cataloga 34 materiales críticos para asegurar su transición verde. (…) Sin embargo, importar y tratar estos materiales perpetúa una cadena de hambre y explotación en el Sur», añadió el ingeniero en su presentación, titulada «Las nuevas tecnologías: Materiales y minerales críticos en la UE».


Un niño trastea con un PC roto en el vertedero de electrónica de Agbogbloshie (Ghana). | Imagen: Andrew McConnell - Alamy.

La lucha mapuche 5v352n

¿Qué podemos hacer desde el Norte? 5w6n1k

«Empezar a cuestionarse nuestros hábitos cotidianos es la mejor manera para empezar a ser parte del cambio. Creo que es importante que nos preguntemos si merece la pena que unos sacrifiquen todo lo que tienen para producir algo que nunca podrán tener», concluye Vidal.


Varios de los participantes durante la reunión en Teams. | Imagen: Manos Unidas.

Al final del diálogo, los jóvenes (tanto del Norte como del Sur) elaboraron un documento conjunto, con propuestas y reflexiones para vivir solidariamente, sostenible y coherente con los valores de Manos Unidas y de la Doctrina Social de la Iglesia, considerando el papel que la incidencia política y social tiene para resolver estas tensiones globales.

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - Sorteamos «Amazônia», el libro más reciente de Sebastião Salgado (Imagen: indígena Yawanawá)
    Lunes, 8 Enero, 2024

    Sorteamos «Amazônia», el libro más reciente de Sebastião Salgado 5g4rv

    Del 8 hasta el 26 de enero, visita nuestro Instagram y participa en el sorteo.
  • Un grupo de niños y niñas ambientalistas de Yurimaguas, Perú. FOTO: Diócesis de Yurimaguas.
    Miércoles, 27 Diciembre, 2023

    Las niñas y los niños de Yurimaguas alzan sus voces para proteger los bosques de la Amazonía 65z2h

    Una carta por los bosques.
  • Miércoles, 4 Octubre, 2023

    [SORTEO FINALIZADO] Manos Unidas presenta la camiseta oficial del equipo de fútbol Yanomami 4n694u

    Toda la recaudación se ha destinado a apoyar los derechos del pueblo indígena Yanomami.
  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete