Manos Unidas responde a los damnificados por las inundaciones de #Perú 42d4g

Ante las inundaciones que asolan estos días Perú, hemos ado con nuestros socios locales para poder ayudar en esta situación de emergencia y hemos aprobado una ayuda para facilitar agua, víveres, mantas...etc. a 100 familias de ocho distritos de Lima Sur que viven una situación especialmente difícil por ser una población afectada por la pobreza y con ancianos y niños a su cargo.

A pesar de que los proyectos de Manos Unidas no han sido afectados por las fuertes lluvias e inundaciones que se están viviendo en Perú, hemos ado con nuestros socios locales para estudiar de qué forma podemos ayudar y hacerlo. 5v6s9

Ya desde el mes de enero las lluvias han sido más fuertes de lo normal en la zona cercana a Lima, pero ha sido ahora en marzo cuando esta situación ha desembocado en derrumbamientos e inundaciones. Gran número de personas vivían en las cuencas de los ríos, especialmente del río Lurín que no tenía agua, pero que ahora con las inundaciones, ha buscado su cauce natural arrasando con todo lo que allí había. 

Este desastre natural suele surgir durante los meses de verano que está proyectado hasta mayo, pero este año los efectos del cambio climático global se han dejado notar y las lluvias han aumentado su intensidad y con ello el impacto de daño causado es aún mayor con respecto a temporadas anteriores.

Manos Unidas responde a la situación 52c2a

El Gobierno está tardando en brindar una respuesta oportuna a las miles de familias afectadas y damnificadas que necesitan apoyo urgente debido a las pérdidas y el desabastecimiento que están sufriendo. Por eso, desde Manos Unidas, a través de la Red andina de Desarrollo y Corresponsabilidad – CODENET, socio local con el que trabajamos desde hace años, hemos identificado a 100 familias en condiciones especialmente duras de pobreza, con ancianos y niños a su cargo.

El proyecto propone asistir con ayuda de emergencia humanitaria a ocho distritos de Lima Sur (Lurín, Villa El Salvador, Pachacámac, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar y Pucusana) afectados y damnificados por derrumbes y huaycos (corrimientos de tierras) debido a fuertes lluvias y desborde de los ríos Lurín y Mala.

La población afectada por las inundaciones a la que se dirige esta ayuda, está incomunicada y aislada por los derrumbes que han afectado caminos y carreteras. También se encuentra sin agua ya que se ha cortado dicho suministro y sin alimentos ya que no llegan las provisiones. Y sus viviendas han sido arrasadas por los corrimientos de tierras.

Con una ayuda de emergencia de unos 45.000 euros vamos a poder ayudar a esta población a reubicarse en un lugar seguro y permanente además de darles lo necesario para sobrevivir en estos primeros momentos. Se les facilitará avituallamientos básicos, comida, agua, pastillas potabilizadoras de agua, carpas, mantas o camas. Todo ello supone, en este momento, la diferencia entre la vida y la muerte.

Las inundaciones han afectado a miles de personas en la provincia de Lima. Foto Perú21

Pendientes de los relaves mineros cercanos al río Rimac i2b3e

A través de CIDSE, la alianza internacional de ONG católicas de desarrollo a la que pertenecemos en Manos Unidas y de las informaciones que se reciben desde la Plataforma Europa Perú, estamos también muy pendientes de las crecidas de los ríos pero sobre todo, de las 630.000 toneladas de relaves mineros altamente tóxicos que están depositados a pocos metros de río Rímac, en el cerro Tamboraque y que pertenecen a la empresa Nyrstar. Y es que, si el río se desborda en esa zona como ya parece que ha sucedido (ver aquí) y produce un huayco o corrimiento de tierra, Lima podría quedar sin agua potable por un tiempo indeterminado y las consecuencias para el ecosistema serían muy graves. Los expertos recomiendan que hay que tomar medidas de manera urgente y estructural.

En este video ya se advertía en el mes de febrero de esta peligrosa situación que ahora se ha agravado con las lluvias. 

 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Viernes, 20 Septiembre, 2024

    Los graves incendios sumen a Bolivia en una crisis ambiental y social sin precedentes 5u2252

    Aprobamos un proyecto de emergencia para paliar los efectos de esta tragedia.
  • Miércoles, 17 Julio, 2024

    Asesinado otro líder indígena kakataibo en la Amazonía peruana 6d1m1u

    Cuando defender el territorio cuesta la vida.
  • Manos Unidas ONG-Día Poblaciones Indígenas
    Martes, 8 Agosto, 2023

    Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2023 (9 de agosto) 3g3n3t

    El 19 % de las personas extremadamente pobres del mundo son indígenas.
  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete