Un nuevo centro de enseñanza de Enfermería en Kenia, para mejorar la atención sanitaria 75p3y

Manos Unidas colabora en la construcción de un centro de enseñanza de Enfermería que mejorará la atención a los enfermos que acuden al hospital de St. Francis, distrito de Kasarani, en Kenia. Este proyecto beneficiará directamente a 300 jóvenes e indirectamente a toda la comunidad unas 800.000 personas.
El hospital St. Francis, construido en el año 2002 bajo los auspicios y gestión de la Congregación LSOF y con la financiación de Manos Unidas, se ve desbordado por la falta de personal cualificado. St. Francis atiende a una enorme barriada de infraviviendas donde malvive casi un millón de personas con unas deplorables condiciones sanitarias.

Centro de enseñanza de Enfermería en Kenia

Manos Unidas colabora en la construcción de un centro de enseñanza de Enfermería en el distrito de Kasarani, en Kenia, para mejorar la atención a los enfermos que acuden al hospital de St. Francis.

La formación en enfermería tiene buen futuro profesional debido a la gran escasez de este personal en Kenia. En todo el país el número de enfermeras no llega a 20.000 (OMS) para una población de más de 40 millones de personas.

A las afueras de Nairobi, rodeado por cuatro grandes slums (Mwiki, Mathare, Githurai y Zimmerman) se encuentra el distrito de Kasarani; una enorme barriada de infraviviendas que da cobijo a cerca de un millón de personas que malviven con menos de un dólar al día.

La tasa de paro asciende en Kasarani hasta el 40 por ciento lo que obliga a muchos niños a lanzarse a la calle donde pasan el tiempo pidiendo limosna y, a veces, enganchados a las drogas. O a las niñas a emplearse en el servicio doméstico por un salario mínimo. Muchas de estas son sexualmente agredidas por sus jefes y algunas quedan embarazadas y acaban siendo madres solteras. Otras encuentran en la prostitución la única vía para poder alimentar a sus hijos y pagar la renta.

Las pésimas condiciones hacen que en Kasarani la vida no tenga un gran valor. En Kasarani la mayoría se limitan, simplemente, a sobrevivir…       

En cuanto a la salud, el deplorable sistema de alcantarillado y el hacinamiento provocan el incremento de enfermedades como la malaria, el tifus, la diarrea, la tuberculosis y muchas otras. Y la pobreza y los comportamientos de riesgo en materia sexual han disparado la tasa de casos de infectados por VIH y SIDA.

Este es el panorama en el que desarrolla su labor el hospital comunitario de St. Francis, construido en el año 2002 bajo los auspicios y gestión de la Congregación LSOF y con la financiación de Manos Unidas, que se ve desbordado por la falta de personal cualificado para dar el servicio que los pacientes necesitan.

En Kasarani, como en el resto de Kenia, existe un déficit enorme de enfermeros titulados (solo existen 28 escuelas de enfermería que forman aproximadamente a 840 alumnos al año). La necesidad de formación en enfermería para aliviar la carga de trabajo en el hospital St. Francis y en otros de la zona es imperiosa.  Además, con estos estudios se ofrece a los jóvenes la posibilidad de tener un futuro profesional. Y la sanidad es un campo de especial preferencia para la juventud de Kasarani. 

Por ello, la LSFO ha pedido a Manos Unidas colaboración para construir la primera fase de una escuela de enfermería, anexa al hospital comunitario de St.Francis. Se trata de dos edificios que albergarán las aulas,  la biblioteca y la sala de prácticas.

El proyecto beneficia directamente a 300 jóvenes e indirectamente a toda la comunidad, de unas 800.000 personas.
Galería de imágenes: 
Centro de enseñanza de Enfermería en Kenia
Centro de enseñanza de Enfermería en Kenia
Centro de enseñanza de Enfermería en Kenia

Colabora con Manos Unidas

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Sudán del Sur, el país que solo conoce la guerra. Fotografía: Marta Arnús
    Jueves, 27 Febrero, 2025

    Así Actuamos: Sudán del Sur, el país que solo conoce la guerra 2214i

    Visitamos Sudán del Sur tras años sin poder hacerlo por los conflictos y la pandemia.
  • Formación para cambiar el destino de cientos de mujeres en Burkina Faso. Fotografía: Salesianas Don Bosco
    Martes, 22 Octubre, 2024

    Formación para cambiar el destino de cientos de mujeres en Burkina Faso 5i3u59

    Manos Unidas apoya la formación profesional de 485 mujeres.
  • El libro de los abrazos
    Jueves, 12 Septiembre, 2024

    «Abrazos» para frenar el trabajo infantil en República Dominicana 131j14

    Presentación del documental «El Libro de los Abrazos».
  • Visita del Papa a Timor Oriental. Foto: Manos Unidas/Patricia Garrido
    Miércoles, 11 Septiembre, 2024

    La colaboración de Manos Unidas en Timor Oriental, clave para una educación de calidad 5o6m5p

    Te lo contamos con motivo de la visita del Papa a Timor Oriental.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete