Llega #efectosdelapobreza, la nueva iniciativa de denuncia de Manos Unidas 1d577

La próxima semana comienza "Efectos de la pobreza", iniciativa de sensibilización y denuncia de Manos Unidas que cuenta con la colaboración de la actriz Inma Cuesta y que busca “visibilizar” los efectos de la pobreza que se vive en los países más desfavorecidos. Próximamente cada persona que lo desee podrá experimentar esos efectos en su propio aspecto a través deFacebook, App para móviles y en www.efectosdelapobreza.org c55b

Los 842 millones de personas que pasan hambre en el mundo, la situación de pobreza, de explotación, de enfermedad e injusticia en la que viven tantos seres humanos en nuestros días, motiva la iniciativa “Efectos de la pobreza” (#efectosdelapobreza) con la que Manos Unidas busca “visibilizar” los efectos que tienen en los rostros de las personas estas situaciones.

Esta iniciativa comienza la próxima semana, y a ella se podrá acceder desde la página de Facebook de Manos Unidas, dispositivos móviles, y www.efectosdelapobreza.org. Con ella, todas las personas que lo deseen podrán acceder a un impactante “simulador” en el que, subiendo la foto de su cara y aplicando hasta cuatro filtros especiales,  verán reflejados en sus rostros los efectos del Hambre, la Explotación, la Enfermedad y la Injusticia. Además, podrán descubrir testimonios reales desde los proyectos de Manos Unidas, compartir la foto resultante en redes sociales y, colaborar con Manos Unidas para que pueda seguir luchando contra el hambre en el mundo.

La actriz Inma Cuesta, protagonista de la serie Águila Roja, es el rostro de esta nueva  acción de denuncia, sensibilización y captación de Manos Unidas, cuyo spot, y su making off, estarán disponibles en medios de comunicación y en la web, a partir del próximo miércoles 18 de diciembre.

LA IDEA CREATIVA Y EL OBJETIVO

La vida que vivimos deja una huella en nuestro aspecto físico, y en nuestro rostro se acaba reflejando nuestra historia personal. Un ejemplo de este cambio es el envejecimiento prematuro que experimentó en tan sólo 18 años, la niña afgana (Sharbat Gula), en la famosa portada de Steve McCurry para la revista National Geographic. 

Este cambio en el rostro de las personas lo presencia y experimenta Manos Unidas, que lleva 55 años luchando contra la pobreza y el hambre en el mundo. Lo que la ONGD ve cada día, en los más de 56 países en los que está presente, es lo que ahora quiere dar a conocer de manera visual, facilitando que cada persona pueda experimentar, en su propio rostro, los efectos de la pobreza. 

“Desde Manos Unidas, y teniendo en cuenta lo difícil que es estos días llamar la atención sobre la pobreza fuera de nuestras fronteras, hemos visto oportuno y necesario crear la campaña #efectosdelapobreza, para hacer posible que cada persona pueda experimentar ese deterioro físico que supone vivir en un país empobrecido, y los efectos que el HAMBRE, la EXPLOTACIÓN, la ENFERMEDAD y la INJUSTICIA causan en nuestras vidas”, asegura Ignacio Ussia, responsable del Área de Comunicación de Manos Unidas.

La idea de “Efectos de la Pobreza” (#efectosdelapobreza) de Manos Unidas ha sido desarrollada por la agencia Maxus desde donde destacan “el miedo que tenemos a que nuestro aspecto físico se deteriore que incluso nos puede conducir a recurrir a la cirugía estética, láser, botox, etc. para borrar esas señales y usar todo tipo de máscaras invisibles que nos permitan huir de los efectos de esa vida pasada”, asegura Stella Calle, Directora de Insights&Intelligence de Maxus

En “Efectos de la Pobreza” (#efectosdelapobreza) se produce también una especie de juego de espejos, donde cada uno nos encontraremos con nuestro rostro pero de manera diferente, con ese tipo de envejecimiento prematuro que sólo se produce en los países menos desarrollados “La iniciativa nos muestra un espejo especial, donde te miras, te reconoces, te identificas y a medida que observas con más detalle te das cuenta que la persona que refleja no eres tú. La persona que aparece es otra con huellas, marcas y señales. La sigues mirando, no te reconoces en sus  ojos.  Son marcas profundas, grabadas con dolor, desilusión, y mucho esfuerzo.  La imagen te saca de tu realidad para trasladarte a la de esta otra mujer y revelarte una verdad: la vida pasa para todos, pero no para todos pasa igual”, afirma Calle desde Maxus.

----------

¿Eres un medio de comunicación y quieres colaborar altruistamente en esta campaña y ayudarnos a eliminar los #efectosdelapobreza? 1d6f52

Abajo del todo encontrarás:

  • ANUNCIOS/GRÁFICAS para PRENSA ESCRITA e INTERNET (1 página y media página)
  • Cuñas para RADIO (10 segundos y 20 segundos)
  • NOTA DE PRENSA
  • Más información aquí

 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Cecilia Pilar Gracia renueva su cargo como presidenta de Manos Unidas. Fotografía: Marta Carreño
    Lunes, 19 Mayo, 2025

    Cecilia Pilar Gracia renueva su cargo como presidenta de Manos Unidas 245y44

    El nuevo mandato de la presidenta tendrá una duración de tres años.
  • Manos Unidas denuncia la esclavitud del siglo XXI
    Lunes, 5 Mayo, 2025

    Manos Unidas denuncia la trata, la esclavitud del siglo XXI 1g5bt

    Millones de personas están atrapadas por la trata en 2025.
  • Manos Unidas expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco. Fotografía: Fundación para la Promoción y el Desarrollo de Bangassou
    Lunes, 21 Abril, 2025

    Manos Unidas expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco b6c8

    Nos unimos al dolor de tantas personas y a las oraciones por su eterno descanso.
  • El chef Pepe Rodríguez Rey, nombrado embajador de Manos Unidas. Fotografía: Javier Mármol
    Miércoles, 2 Abril, 2025

    El chef Pepe Rodríguez Rey, nombrado embajador de Manos Unidas 612ss

    Ha sido nombrado tras años de colaboración con la comarcal de Illescas.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete