Comunidades productoras del Corredor Seco de Honduras organizadas por una Justicia Alimentaria, Social y Climática z124l

El proyecto tiene el objetivo de apoyar a 375 productores de tres municipios en el sur del país afectados por el cambio climático. 143z28

Comunidades productoras del departamento de Choluteca. Foto: Manos Unidas

Honduras se encuentra en el Corredor Seco centroamericano y 140 de sus 298 municipios forman parte de esta área caracterizada por las sequías y la escasez agua, impactando en la agricultura de subsistencia que practican las familias.

A ello se le suman los efectos del cambio climático y el hecho que en este país el 73 por ciento de la población es pobre y un 41 por ciento vive en la pobreza extrema.

El proyecto, que apoyará a 375 productores de 14 comunidades de tres municipios del departamento de Choluteca (El Triunfo, Concepción de María y El Corpus) en el sur del país, es ejecutado por nuestro socio local el Centro de Desarrollo Humano-CDH, que trabaja en esta zona desde hace tres décadas en aspectos como la soberanía alimentaria y el cambio climático en las comunidades.

Además de recibir formación y conocimientos técnicos sobre sistemas de riego, de información climática y agroecología para tomar mejores decisiones para sus cultivos e incrementar sus ingresos, el proyecto incluye acciones para aumentar la participación de las mujeres y el conocimiento de este derecho, así como apoyo psicológico y legal a aquellas que sufren violencia doméstica.

La incidencia en el plan de manejo de la microcuenca del río Guale será fundamental para proteger el área de recursos naturales de las comunidades amenazados por la tala y quema del bosque, uso de químicos, mal manejo de desechos sólidos, no aplicación de las leyes y poca o nula supervisión de la afectación ambiental.

De este modo, se pretende crear un modelo de justica climática a partir de procesos participativos a nivel local, regional y nacional, con redes de la sociedad civil para conseguir comunidades más resilientes.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Viernes, 6 Septiembre, 2024

    Cuando el agua es un bien escaso 3q1w69

    En la India, los cultivos son vulnerables a los monzones y al cambio climático.
  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.
  • Lunes, 5 Junio, 2023

    Día Mundial del Medio Ambiente 2023 (5 de junio) 474634

    Deforestación y pobreza conforman un círculo vicioso en Haití del que urge salir.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete