Nuevas amenazas a líderes medioambientales en Colombia 2p6y1z

Nuestro socio local, Mauricio Meza, amenazado por defender el medioambiente. 6rc3s

Amenazas a defensores del medioambiente en Colombia: Foto:Corporacion Compromiso

Desde Colombia nos llegan noticias de las amenazas de muerte recibidas por Mauricio Meza, presidente del Comité Directivo de la Corporación Compromiso, contraparte de Manos Unidas en la ciudad de Bucaramanga, capital del Departamento colombiano de Santander.


Mauricio meza. Foto: Carmen Santolaya

Esto nos lleva manifestar nuestro rechazo más absoluto a la persecución que están sufriendo los líderes sociales y los defensores medioambientales y de derechos humanos en Colombia. 

Los nombres de Mauricio Meza y de otras 19 personas han aparecido en el listado que acompaña a un comunicado emitido, el pasado 13 de enero, por el grupo paramilitar «Autodefensas Gaitanistas de Colombia». El motivo de estas amenazas es, una vez más, la implicación de estas personas en la defensa del territorio frente a las actividades extractivistas, que contaminan las aguas, causan la muerte de animales domésticos y provocan la migración de las especies. Estas actividades son, además, motivo de la proliferación de enfermedades en los seres humanos y provocan problemas laborales y sociales.

La Corporación Compromiso es una organización no gubernamental creada en el año 1995 que, con apoyo, entre otras, de organizaciones como Manos Unidas, contribuye a la defensa del territorio y a que las comunidades campesinas puedan permanecer en sus tierras con autonomía y soberanía. Para ello, trabaja en el fortalecimiento de las capacidades locales, construye el tejido social con relaciones democráticas y moviliza la exigibilidad de los derechos de los actores de cambio con los que trabaja.

 

Estas amenazas nos recuerdan el asesinato, hace justo un año, de nuestra compañera Luz Marina Arteaga, líder campesina, miembro de la Corporación Claretiana Norman Pérez Bello, organización socia de Manos Unidas, que había recibido coacciones por su trabajo de acompañamiento a las comunidades indígenas en la Orinoquía colombiana y del niño ambientalista de 14 años Breiner David Cucuñame, tiroteado en esa misma época en el departamento del Cauca.


Protesta contra la mina de carbón a cielo abierto en el municipio de El Carmen de Chucurí. Foto: Corporación Compromiso

Desde Manos Unidas denunciamos y lamentamos las amenazas recibidas por Mauricio Meza y sus acompañantes y abogamos por el fin de las coacciones y asesinatos de las personas que trabajan por la defensa de los derechos humanos y el territorio en Colombia, y por la convivencia pacífica del pueblo colombiano.

 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.
  • Miércoles, 17 Julio, 2024

    Asesinado otro líder indígena kakataibo en la Amazonía peruana 6d1m1u

    Cuando defender el territorio cuesta la vida.
  • Ponentes de la Mesa Redonda "Derechos humanos y territorios; la lucha de los pueblos indígenas en Brasil". Fotografía: Javier Mármol. Manos Unidas.
    Lunes, 7 Octubre, 2024

    Un grito de socorro de los pueblos indígenas 5d4a2g

    Líderes indígenas y representantes del CIMI hablan sobre la situación de los pueblos indígenas de Brasil.
  • Manos Unidas ONG-Día Poblaciones Indígenas
    Martes, 8 Agosto, 2023

    Día Internacional de los Pueblos Indígenas 2023 (9 de agosto) 3g3n3t

    El 19 % de las personas extremadamente pobres del mundo son indígenas.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete