¡Nos felicitan! 23p5q

Felícitanos en las redes y comparte con nosotros nuestro 60 aniversario Instagram

  • https://www.youtube.com/watch?v=KdSdyMO9pWM&feature=youtu.be

    Morat 3x1j1x

    Grupo de Música
  • https://www.youtube.com/watch?v=hbmw43aJDlw

    Raquel Reynoso 5a323o

    Servicios Educativos Rurales (SER). Perú
  • https://www.youtube.com/watch?v=9pC8YoV493k
    Iván Oropeza

    Iván Oropeza 2t502u

    Centro de Estudios Ecuménicos. México
  • https://www.youtube.com/watch?v=F1MCXN1Cg1I

    Elisa Ávila 3j3c5p

    Misionera en Camerún
  • https://www.youtube.com/watch?v=wNjdbXZvHMo&feature=youtu.be
    Miguel de la Fuente

    Miguel de la Fuente f6s1g

    Cámara TVE
  • https://www.youtube.com/watch?v=GyAmo-Xnh2s

    Justina Banda 4y4j5d

    Misionera de las Hijas del Calvario en Zimbabue
  • https://www.youtube.com/watch?v=6rcdklo1f-Q
    Giulio Melani

    Giulio Melani 1l4129

    Maison de l'Espérance. Benin
  • https://www.youtube.com/watch?v=S6ZblbIJQuE

    Ángel Calvo 4h1f1t

    Misionero claretiano en Filipinas
  • https://www.youtube.com/watch?v=-076lho5yIk
    Pablo López

    Pablo López 4j4i

    Músico
  • https://www.youtube.com/watch?v=yVcUfDAWWfU
    Martha Roldán

    Martha Roldán 6f5470

    Beneficiaria de la Fundación Maquita, Ecuador
  • https://www.youtube.com/watch?v=YDmXJ0m_PGQ

    Carmen Sebastián 3f1t1

    Responsable del Área de Delegaciones de los SSCC de Manos Unidas
  • https://www.youtube.com/watch?v=OYzmJyI_rIg

    Jose Esquinas 1r6133

    FAO

Manos Unidas 60 aniversario 1j6y12

Nuestros retos de futuro 5q4ue

Sesenta años después, aunque las cifras del hambre pueden resultar desalentadoras, en Manos Unidas seguimos trabajando para terminar con una lacra que, en un mundo de abundancia, afecta, todavía, a 821 millones de personas. Un camino que no sería posible sin el apoyo de personas como tú.

Reforzar el trabajo de los últimos 60 años 4j333z

Reforzaremos el trabajo que llevamos 60 años haciendo, porque la experiencia nos ha demostrado que es el adecuado para mejorar la vida de las personas. Y lo es el porque es un trabajo riguroso, profesional y que tiene resultados tangibles .
Reforzar el trabajo de los últimos 60 años

Seis décadas trabajando por un mundo más justo 52623l

Conoce los principales hitos de nuestra historia
TVE viajó a la India para documentar el trabajo de Manos Unidas sobre el terreno
1959-60

Mujeres de Acción Católica de España organizan la primera "Campaña contra el Hambre", que obtiene 500.000 pesetas (3.000 €) que se entregan en Roma para un proyecto de refugiados en la India

1962

Se publica el primer cartel de la "Campaña contra el Hambre". A partir de ese momento, los carteles de cada Campaña anual serán una de nuestras señas de identidad.

1966

Utilizamos por vez primera la televisión con un objetivo de difusión y recaudación de fondos para apoyar a la población afectada por la gran sequía en la India.

1967

TVE viaja a la India para conocer nuestro trabajo en el terreno. Publicamos el primer boletín informativo de Manos Unidas.

1969

Gracias al acuerdo de colaboración entre Manos Unidas y la Dirección General de Primera Enseñanza, comenzamos a difundir materiales de sensibilización en los colegios.

La Marcha Mundial de la Solidaridad se celebró en España en Toledo
1970

La Conferencia Episcopal Española establece el segundo domingo de febrero como la "Jornada Nacional de Manos Unidas" y se realiza la primera colecta en parroquias para la "Campaña contra el Hambre".

1971

Se celebra en más de 600 ciudades del mundo la Marcha Mundial de la Solidaridad. En España tiene lugar en Toledo y es organizada por Manos Unidas.

1973

Manos Unidas define los cinco sectores en los que centrará de forma prioritaria su trabajo en el Sur: educativo, sanitario, agrícola, social y promoción de la mujer.

1978

La "Campaña contra el Hambre" adquiere personalidad jurídica propia y pasa a denominarse "Manos Unidas – Comité Católico de la Campaña contra el Hambre en el Mundo".

Creación de los primeros materiales educativos de Manos Unidas
1980

Manos Unidas publica por primera vez el anagrama por el que se reconoce visualmente a la Organización.

Tiene lugar el primer concurso de Prensa que da inicio a los Premios Manos Unidas, que irán creciendo a lo largo de los años con los galardones de Radio, Televisión, Fotoperiodismo, Relatos, Carteles y, en 2014, con el Premio Especial Manos Unidas.

1981

Producimos nuestros primeros materiales educativos y, diez años después, elaboramos los primeros materiales educativos destinados a reforzar el tema de la Campaña en los centros educativos de cada una de las Delegaciones.

La Conferencia Episcopal Española aprueba los primeros Estatutos de Manos Unidas.

1986

Se crea la Coordinadora de ONGD de España (CONGDE) con Manos Unidas entre las organizaciones fundadoras.

La campaña por el 0,7% tuvo una gran repercusión en España
1991

Manos Unidas entra a formar parte de CIDSE, la alianza internacional de organizaciones católicas de desarrollo de 15 países de Europa y América del Norte.

1994

Manos Unidas participa en la "campaña del 0,7 %", iniciativa que consiguió una gran repercusión en España y que demandaba que se destinara el 0,7 % del Producto Nacional Bruto a ayuda al desarrollo.

Con un viaje a Brasil comienzan a realizarse, de manera anual, visitas a terreno junto a medios de comunicación, con el fin de mostrar nuestro trabajo y sensibilizar a la sociedad. Un año después, con destino a Madagascar, tiene lugar el primer viaje junto al programa de TVE "Pueblo de Dios".

1997

La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona, de la que Manos Unidas forma parte, recibe el Premio Nobel de la Paz. Recoge el premio Tun Channareth, beneficiario de un proyecto de Manos Unidas.

La campaña Deuda externa, ¿deuda eterna? consiguió un millón de firmas por la condonación de la deuda de los países más pobres
2000

La campaña "Deuda externa, ¿deuda eterna?", impulsada por Manos Unidas y otras organizaciones católicas, entrega en el Congreso de los Diputados un millón de firmas a favor de la condonación de la deuda externa de los países más pobres. Tendrá su continuidad cinco años después, con la campaña "Sin duda, sin deuda".

2004

La Cooperación Española (AECID) cofinancia un primer Programa de desarrollo en El Salvador y, dos años después, en 2006, hace lo propio con los primeros Convenios en Bolivia y Filipinas.

2007

Iniciamos un ciclo de ocho campañas anuales para apoyar y exigir el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

2008

Ponemos en marcha el festival de Clipmetrajes para sensibilizar a la sociedad a través de vídeos de un minuto.

2009

El papa Benedicto XVI recibe en audiencia a Manos Unidas con motivo del 50 aniversario de la Organización.

Manos Unidas recibe el Premio Príncipe de Asturias de la concordia
2010

Manos Unidas recibe el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia. En 2012, recibimos el Premio "FAO España" en reconocimiento a su labor de cooperación y educación para el desarrollo.

2018

Recaudamos 47.248.884 € y apoyamos 564 proyectos de desarrollo en 54 países de África, Asia y América, para apoyar a casi un millón y medio de personas de forma directa. La Organización cuenta con 5.345 voluntarios y 73.381 socios y colaboradores.

Adaptamos la denominación de los sectores de intervención: Alimentación y medios de Vida, Educación, Salud, Derechos humanos y sociedad civil, Derechos de las mujeres y equidad, Medio ambiente y cambio climático y Agua y saneamiento.

2019

Manos Unidas cumple 60 años. Con este motivo, la ONG asiste en marzo a la Audiencia General del papa Francisco y, en 2018, es recibida por los Reyes de España en el Palacio de la Zarzuela.

Porque 60 años después seguimos siendo necesarios 1y4a49

Hazte socio