Promoción de cultivos sostenibles en tierras afectadas por la sequía 3x3b3o

El objetivo del proyecto es formar a las mujeres de 10 localidades en cultivos sostenibles, para lograr la soberanía y seguridad alimentaria de sus familias. 2n257

Mujeres recolectando en Coimbatore, India

El proyecto se localiza en 10 localidades del Distrito de Coimbatore, en el estado de Tamil Nadu, en el sur de India. En estas localidades las mujeres son las responsables del mantenimiento de sus familias, incluida la alimentación y educación de sus hijos. Viven en la pobreza, ya que su economía se basa en la agricultura dependiente del monzón y éste ha fallado en los últimos años. Necesitan actualizar sus técnicas con el fin aumentar la producción para poder garantizar la seguridad alimentaria de sus familias y obtener ingresos por la venta de la producción excedente.

Nuestra contraparte es una ONG local denominada New Era Trust, que trabaja con Manos Unidas por primera vez. Lo hará con el aval de los servicios sociales de la diócesis, cuyo director se implicará en el control y seguimiento regular del proyecto.

Formación intensiva en cultivos sostenibles durante 10 días 672o2n

New era Trust solicita ayuda para llevar adelante:

  • Un plan de formación en técnicas de agricultura ecológica sostenible, dirigido a las mujeres.
  • La creación de bancos comunitarios de semillas y de plantones que permitan nuevas y mejores cosechas para todas las familias.
  • La creación de unidades de compostaje con lombrices en cada pueblo.

Se elegirán dos mujeres de cada aldea para recibir formación intensiva en cultivos sostenibles durante 10 días, y luego ellas serán las que compartan su conocimiento con las restantes beneficiarias de su aldea, con apoyo del socio. El proyecto también pretende animar a las beneficiarias a asociarse en una federación que defienda los intereses colectivos y consiga ventajas negociando compras y ventas al por mayor.

El fracaso de la agricultura es una de las causas de la emigración y empobrecimiento del entorno rural. Con la promoción de cultivos sostenibles y las demás actividades del proyecto esperamos que las mujeres consigan romper el círculo de la pobreza y que se conviertan en ejemplo para otras comunidades vecinas afectadas por la sequía.

La contribución local comprende:

  • Parte de los gastos de formación.
  • Una cantidad de lombrices.
  • Los gastos de distribución de los plantones, el segundo año.

Manos Unidas financiará:

  • La adquisición de semillas, plantones y parte de las lombrices.
  • Los gastos de formación y de reuniones de seguimiento.
  • El salario de un coordinador y de dos responsables de zona.

El proyecto beneficia directamente a 200 mujeres que reciben formación e indirectamente a unas 4.000 personas de sus aldeas.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • India Foto María José Pérez Manos Unidas
    Viernes, 16 Febrero, 2018

    Semillas de esfuerzo y frutos de perseverancia en India 5sw5r

    Las aldeas del municipio de Chilpur, en el centro de la India, se hallan sumidas en una situación de inseguridad alimentaria que provoca que las...
  • Viernes, 6 Septiembre, 2024

    Cuando el agua es un bien escaso 3q1w69

    En la India, los cultivos son vulnerables a los monzones y al cambio climático.
  • Viejos y nuevos retos de las familias campesinas en Camboya - Foto Patricia Garrido - Manos Unidas
    Martes, 22 Febrero, 2022

    Viejos y nuevos retos para las familias campesinas k1z3

    Una mirada al desarrollo sostenible en las zonas rurales de Camboya.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete