Creación de un centro preescolar en Kabgayi 5f2o3x

En Ruanda la enseñanza primaria es obligatoria, pero durante la edad preescolar, ante la inexistencia de centros que los acojan, los niños carecen de la atención adecuada cuando sus padres no pueden ocuparse de ellos. Ante esta necesidad se crea un centro preescolar con capacidad para 90 niños que todavía no están itidos en la escuela primaria. 1t3c2w

Niños preescolar Kabgayi. Ruanda

Ruanda, país situado en África Central al borde del lago Kivu, tiene unos 11 millones de habitantes y una densidad de población que llega 280 habitantes/Km2 en algunas zonas. Este último dato dificulta su desarrollo económico, ya que la población depende en su mayoría de la agricultura y la tierra está dividida en pequeñas parcelas que no permiten una explotación adecuada y rentable.

La malnutrición amenaza las zonas rurales, y no solo a los niños sino también a los adultos, sobre todo cuando faltan las lluvias en el momento necesario. Aunque el país parece que despega económicamente, las diferencias sociales son cada día mayores, y los más pequeños son los que sufren más duramente esta situación que también está propiciada por la explosión demográfica. La enseñanza primaria es obligatoria, pero durante la edad preescolar, ante la inexistencia de centros que los acojan, los niños carecen de la atención adecuada cuando sus padres no pueden ocuparse de ellos.

 

La necesidad de crear un centro preescolar con capacidad para 90 niños 6x5l5l

En Kayebzi, localidad que pertenece a la Diócesis de Kabgayi, en el centro del país, trabajan desde hace más de 30 años las Hermanas Misioneras de Jesús, María y José -nuestra contraparte-, atendiendo a las necesidades sanitarias, educativas y sociales, así como apoyando y dando formación básica a las madres. Es a través de éstas que han detectado la necesidad de ocuparse de los pequeños que todavía no están itidos en la escuela primaria, ya que, debido al trabajo de las mujeres en el campo, los niños o quedan semi abandonados o bien al cuidado de hermanos mayores impidiendo que estos acudan a la escuela.

Por ello, la Congregación solicita a Manos Unidas su apoyo para crear un centro preescolar con capacidad para 90 niños por curso, dotado de equipamiento y agua potable a través de un depósito de recogida de lluvia.
El 13% del presupuesto total será la participación de los socios locales que aportarán el terreno y el equipamiento de las tres aulas, despacho, y cocina/comedor. Los padres de alumnos y otra ONG asegurarán el funcionamiento del centro.

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Manos Unidas ONG - Recibimos la recaudación de «La Noche de CADENA 100 2023» (Imagen: Marta Carreño - Manos Unidas)
    Miércoles, 20 Diciembre, 2023

    Recibimos los fondos solidarios de «La Noche de Cadena 100» 31s54

    Un concierto que devuelve la ilusión a los niños desplazados de Nacala (Mozambique).
  • Manos Unidas ONG - Un futuro lejos del abuso en Benín (Imagen: Iciar de la Peña)
    Martes, 4 Julio, 2023

    Un futuro lejos del abuso en Benín 6w1u71

    En los mercados, se pueden encontrar niños y niñas en venta por unos pocos euros.
  • La educación es clave para combatir muchos de los problemas de Etiopía. Foto: Manos Unidas
    Jueves, 25 Mayo, 2023

    «Para que Etiopía alcance el desarrollo, es necesario silenciar las armas» 517132

    Palabras de Berhaneyesus Demerew Souraphiel, arzobispo de Adís Abeba.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete