Reducción del impacto del cambio climático en campesinos de Usulután 6q2z7

Ante el impacto del cambio climático en la población rural de El Salvador, Cáritas ha solicitado el apoyo de Manos Unidas para un proyecto que busca disminuir los impactos medioambientales en la seguridad alimentaria de las familias más pobres del departamento de Usulután. 5k4k6e

Niñas de el Salvador

La mayor parte de la población de El Salvador se encuentre en situación de gran vulnerabilidad y riesgo continuo frente a los fenómenos naturales. A pesar de ello, no existe una política oficial de prevención de riesgos medioambientales.

Los efectos del cambio climático hacen más precaria la vida de los campesinos más pobres. Estos campesinos, además, han sido marginados a las zonas menos productivas, que requieren la utilización de nuevas técnicas para poder cultivar la tierra de forma sostenible y cuidadosa con el medio ambiente.

Cáritas de la Diócesis de Santiago María ha solicitado el apoyo de Manos Unidas para llevar adelante un proyecto que busca disminuir los impactos del cambio climático en la seguridad alimentaria de las familias más pobres del departamento de Usulután.
Para ello, se va a capacitar a líderes de diez comunidades de la zona alta y de la costa, con un enfoque de derechos en la lucha contra el hambre y la pobreza.

Acciones de adaptabilidad y disminución del riesgo 406q3n

A  la vez se impulsarán acciones de adaptabilidad en las actividades productivas y de medios de vida:

  • Huertos familiares.
  • Módulos de especies menores.
  • Bancos de semillas.
  • Estanques de tilapia.

Se pondrán en marcha acciones encaminadas a la gestión y disminución del riesgo de desastre en las comunidades seleccionadas:

  • Obras de mitigación.
  • Planes comunitarios de gestión de desastres.
  • Capacitaciones.
  • Fortalecimiento de organizaciones comunitarias para protección civil.

Manos Unidas contribuirá con:

  • Los equipos.
  • Los materiales.
  • Los suministros de construcción.
  • La capacitación.
  • El personal técnico.
  • Los costes de istración.

El aporte local se concreta en terrenos, personal, equipos y materiales y funcionamiento.

Galería de imágenes: 
Familia de El Salvador

Para que Manos Unidas pueda llevar a cabo proyectos como este.

Dona

También te puede interesar 1b6m4e

  • Día de los Pueblos Indígenas - Bolivia - Foto Ana Pérez Manos Unidas
    Martes, 7 Agosto, 2018

    La desposesión de sus territorios y el cambio climático ponen en peligro a los pueblos indígenas a5712

    El 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Manos Unidas denuncia que el a la tierra y el cambio climático son obstáculos para...
  • Viernes, 6 Septiembre, 2024

    Cuando el agua es un bien escaso 3q1w69

    En la India, los cultivos son vulnerables a los monzones y al cambio climático.
  • Manos Unidas - STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta
    Martes, 18 Julio, 2023

    STOP al exterminio de la Amazonía, pulmón del planeta 1095a

    Representantes de cinco países panamazónicos y Manos Unidas reunidos en Ecuador.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete