#EmergenciaHaiti: Enviamos a Haití ayuda de emergencia destinada a atención médica 3q4v14

Manos Unidas ha enviado a Haití la primera partida de ayuda de emergencia, con el fin de paliar las graves consecuencias del paso del huracán Matthew por el país caribeño. La ayuda consiste en el envío de kits de material médico para atender tanto a los afectados por el huracán que acudan al hospital St. Damien, que se localiza en el municipio de Tabarre, en Puerto Príncipe, como a las comunidades damnificadas en otras zonas del país. 6i1g1y

Manos Unidas ha enviado a Haití la primera partida de ayuda de emergencia, con el fin de paliar las graves consecuencias del paso del huracán Matthew por el país caribeño. La ayuda consiste en el envío de kits de material médico de urgencia para atender tanto a los afectados por el huracán que acudan al hospital St. Damien, que se localiza en el municipio de Tabarre, en Puerto Príncipe, como a las comunidades damnificadas en otras zonas del país.

Los 82.000 € que aporta Manos Unidas se destinarán a la compra de los suministros médicos para hacer frente al cólera y a la disentería y para el pago al personal de refuerzo. El socio local, Nos Petits Frères (NPH), aporta todos los gastos necesarios para el traslado y la distribución de los suministros en caravanas médicas: agua, suero oral y alimentos. Para garantizar una logística adecuada, el envío se gestionará en colaboración con la organización alemana Action Medeor, especializada en gestión de emergencias humanitarias.

El proyecto atenderá aproximadamente a 60.000 damnificados por el huracán.

La relación entre Manos Unidas y Nos Petits Frères no es nueva; la ONG española contó con ellos para hacer frente a la emergencia posterior al terremoto que asoló parte de Haití en 2010. Además, recientemente se ha aprobado un proyecto para instalar placas solares que garanticen el suministro eléctrico del Hospital St. Damien, que sufría frecuentes apagones y debía hacer frente a un alto gasto en combustible para generadores eléctricos.

El trabajo de Nos Petits Frères cuenta con el reconocimiento de la población haitiana y de las autoridades locales, tras más de 30 años de trabajo y compromiso con el país.

#EmergenciaHaiti: Sanidad e infraestructura productiva, prioridades de Manos Unidas 2c364y

Manos Unidas ha estado en o permanente con sus socios locales en el país caribeño para, entre todos, estudiar y decidir de qué manera nuestra colaboración puede resultar más efectiva ante esta emergencia.

“Manos Unidas va a concentrar su apoyo en los departamentos fronterizos a la zona del desastre, que también se han visto muy afectados por el paso de Matthew. Aquí es donde van a empezar a llegar, desplazadas, miles de personas en busca de ayuda”, señala Lucas Bolado, responsable de proyectos de Manos Unidas en Haití. “Estas personas que lo han perdido todo y los habitantes de las barriadas más pobres de Puerto Príncipe, serán prioritarios en la recepción de nuestro apoyo”.

Haití es un país que vive una emergencia permanente en el que Manos Unidas trabaja desde hace casi 40 años. “Estamos en Haití ahora, igual que lo estuvimos en el pasado y lo estaremos en el futuro”, asegura Bolado. “Nos quedaremos allí mientras nos necesiten”. >> Sigue leyendo

También te puede interesar 1b6m4e

  • Lunes, 5 Junio, 2023

    Día Mundial del Medio Ambiente 2023 (5 de junio) 474634

    Deforestación y pobreza conforman un círculo vicioso en Haití del que urge salir.
  • Esperanza en la frontera dominico-haitiana. Fotografía: Cáritas Barahona
    Martes, 13 Mayo, 2025

    Esperanza en la frontera dominico-haitiana 7446y

    Manos Unidas transforma las comunidades olvidadas de la Región Enriquillo.
  • Se recrudece el problema del hambre en Haití. Fotografía: Manos Unidas
    Viernes, 11 Octubre, 2024

    Haití: dos millones al borde de la hambruna 694524

    El hambre en Haití alcanza su máximo histórico, 1 de cada 2 haitianos sufre hambre aguda.
  • Viernes, 20 Septiembre, 2024

    Los graves incendios sumen a Bolivia en una crisis ambiental y social sin precedentes 5u2252

    Aprobamos un proyecto de emergencia para paliar los efectos de esta tragedia.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete