Un proyecto de Manos Unidas en Filipinas es elegido como ejemplo de buena práctica en equidad urbana 3s123d

Manos Unidas fue elegida por AECID para presentar su experiencia en Filipinas en relación a la construcción de comunidades. Un ejemplo de buena práctica en cuanto a equidad urbana y de los más desfavorecidos a los servicios urbanos, una de las claves del Derecho a la Ciudad. 461p1j

Jornada en AECID

Buena prácctica en equidad urbana 3m2o2e

El pasado 22 de septiembre se celebró en la sede de la AECID en Madrid una jornada coordinada por el Instituto de Cooperación en Habitabilidad Básica bajo el título "Aportes de la Cooperación al Desarrollo española para Hábitat III. Buenas prácticas y lecciones aprendidas”, con el objetivo de elaborar un informe de lecciones aprendidas para la Nueva Agenda Urbana que se aprobará el próximo mes de octubre en Hábitat III.

En la jornada participaron expertos en temas de hábitat, universidades, ONG y AECID, y contó con la presencia de Luis Tejada, Director de la AECID, y Ángela de la Cruz, Subdirectora General de Urbanismo del Ministerio de Fomento, entre otros.

Manos Unidas fue elegida por AECID entre más de 100 propuestas para presentar la experiencia realizada en Filipinas con su socio local Zabida en la construcción de comunidades en Zamboanga. Un ejemplo de buena práctica en equidad urbana, como garantía de que los procesos de transformación y desarrollo urbano sirven como herramientas que garantizan un mejor de los más desfavorecidos a los servicios urbanos de calidad, contribuyendo así al Derecho a la Ciudad.

Esta experiencia ha proporcionado desde 1999 un hábitat digno a más de 600 familias, asegurando su sostenibilidad socio-económica y apoyando el desarrollo positivo de relaciones familiares, vecinales y comunitarias. En esta línea de trabajo y en el marco del Convenio AECID que se lleva a cabo en la zona, se está construyendo una nueva comunidad formada por 80 familias.

Hábitat III, un encuentro para afrontar los desafíos urbanos 4m2r3i

La III Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Sostenible -Hábitat III- tendrá lugar en Quito entre el 17 y el 20 de octubre 2016. El encuentro reunirá a actores urbanos, gobiernos, autoridades locales, sociedad civil, sector privado e instituciones académicas para debatir sobre los desafíos que supone la urbanización a escala mundial y tratar de aportar soluciones para cumplir los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Constituye también el foro para revisar las políticas que afectan al futuro de las ciudades, con el fin de generar una Nueva Agenda Urbana para el siglo XXI.

Hábitat III será la primera cumbre mundial de las Naciones Unidas tras la adopción de la Agenda de Desarrollo Post-2015, la cual ofrecerá una oportunidad única para afrontar el importante reto de planificar y gestionar las ciudades, pueblos y aldeas del mundo, con el fin de cumplir con su papel como motores del desarrollo sostenible en un planeta cada vez más urbanizado.

Galería de imágenes: 
Buena práctica en equidad urbana
Hábitat III, un encuentro para afrontar los desafíos urbanos

También te puede interesar 1b6m4e

  • Huertos del Progrma Karonghen. Foto:Manos Unidas
    Lunes, 11 Septiembre, 2023

    Lanzamiento del Programa Karonghen 4, la historia de un sueño i511i

    Relato del padre Christian Manga desde Senegal.
  • Visita AECID al Convenio de Filipinas. Foto: Manos Unidas
    Lunes, 29 Mayo, 2023

    AECID visita el convenio de Manos Unidas en Filipinas 2d3w4p

    En el marco del Convenio en Filipinas «Promover la construcción de paz y la cohesión social en Zamboanga y Basilan» , una delegación de la...
  • India, caminando con la población Katkari. Fotografía: Ana Luna
    Lunes, 14 Abril, 2025

    Así Actuamos: India, caminando con la población Katkari 634m36

    Estamos en la aldea india de Bhale , localizada en una zona boscosa del distrito de Raigad, en el estado indio de Maharashtra . « En 2013, cuando...
  • Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse. Fotografía: Álvaro Alonso
    Viernes, 4 Abril, 2025

    Crisis y sanciones: Siria sigue luchando por levantarse 6a514y

    Bahjat Azrie, de los Maristas Azules, nos habla de la situación en Alepo.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete