Todavía no se ha superado la "crisis devastadora" del ébola 4b4r64

Casi medio año después de la alarma mundial por los primeros contagios de ébola contraídos fuera de África, principalmente en España y Estados Unidos, se está celebrando en Bruselas "De la emergencia a la recuperación", la primera conferencia de alto nivel para evaluar la situación actual del virus. Recogemos por su interés el reportaje publicado en manosunidas.informativomineiro.com 84r4b

Casi medio año después de la alarma mundial por los primeros contagios de ébola contraídos fuera de África, principalmente en España y Estados Unidos, se está celebrando en Bruselas "De la emergencia a la recuperación", la primera conferencia de alto nivel para evaluar la situación actual del virus. Recogemos por su interés el reportaje publicado en manosunidas.informativomineiro.com.

Aunque la ONU estima que los casos de ébola han descendido un 10% desde el pasado septiembre, el "problema" ahora, según explican fuentes comunitarias, es que el número de casos se ha estabilizado e incluso ha habido un pequeño aumento de víctimas en Sierra Leona, con 11.443 sospechosos y 3.530 fallecidos a 2 de marzo de 2015.

Centro de aislamiento por el ébola en Sierra Leona. Foto: Luigi Baldelli

En Manos Unidas seguimos pendientes de la evolución de la enfermedad en los países más afectados, colaborando a detener su avance a través de proyectos de sensibilización y concienciación.   

Hasta diciembre de 2014 habíamos apoyado 11 proyectos de emergencia contra el ébola, por un importe total de 381.158 euros, todos ellos en Sierra Leona.  2n1114

 

También te puede interesar 1b6m4e

  • Ebola 10 años después. Foto: Manos Unidas/Caritas Freetown
    Viernes, 16 Agosto, 2024

    Ébola 10 años después: el resurgir de las cenizas 5r6g4r

    Historias de resiliencia y esperanza de supervivientes del ébola en Sierra Leona.
  • Día de África: Voces de esperanza frente al hambre, la guerra y la crisis climática
    Viernes, 23 Mayo, 2025

    Día de África: Voces de esperanza frente al hambre, la guerra y la crisis climática 6y86t

    Por el Día de África, invitamos a cambiar la narrativa sobre el continente.
  • Cooperativas para mujeres afectadas por el cierre fronterizo entre Ceuta y Marruecos. Fotografía: Javier Mármol
    Martes, 8 Abril, 2025

    Cooperativas para mujeres afectadas por el cierre fronterizo entre Ceuta y Marruecos 5h4i3j

    Una opción digna para salir de la pobreza.
  • Cobalto, coltán y guerra: la realidad de la República Democrática del Congo. Fotografía: Manos Unidas
    Martes, 1 Abril, 2025

    Cobalto, coltán y guerra: la realidad de la República Democrática del Congo 2g4o5c

    Cuando las riquezas naturales son la principal causa de pobreza.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete