Escuelas deportivas en Angola y Marruecos con la Fundación Real Madrid 436333

Manos Unidas y la Fundación Real Madrid han firmado un acuerdo para desarrollar dos escuelas sociodeportivas en Angola y Marruecos. El convenio fue ratificado por la presidenta de Manos Unidas, Soledad Suárez y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez. 5h3664

Manos Unidas y la Fundación Real Madrid han firmado un acuerdo para desarrollar dos escuelas sociodeportivas en África, concretamente en Angola y Marruecos. El convenio fue ratificado por la presidenta de Manos Unidas, Soledad Suárez y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez, que estuvieron acompañados por Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, e Ignacio Ussía, responsable del Área de Comunicación de Manos Unidas.

Soledad Suárez ha querido agradecer que con este convenio “lleguemos a los que menos tienen educando a través del deporte. El fútbol, y el deporte en general, tienen un poder transformador en las niñas y niños porque transmite valores que no tienen precio como la ilusión, la solidaridad o la esperanza. Nuestros colaboradores, que trabajan cada día por sacar a los que más lo necesitan de los peligros de la calle, han visto cómo los niños se entusiasman al saber que sus ídolos se preocupan por ellos”. 

Por su parte, Ignacio Ussía ha relatado cómo Manos Unidas ha podido comprobar lo que supone el deporte tanto en niños como en adultos. Son muchas las organizaciones que han visto la importancia del deporte para el desarrollo y me alegra mucho que la Fundación Real Madrid sea una de ellas”.

Emilio Butragueño explicó que “hace seis años iniciamos el Proyecto África, orientado a promover la escolarización, la integración social y la educación en valores de ciudadanía de los niños y jóvenes africanos. Gracias a este convenio, vamos a tener presencia en 45 escuelas repartidas por todo el continente, que benefician a más de 7.200 niñas y niños”.

Integración a través del deporte en Angola e5r3i

En la escuela del barrio Alto Lwuena, de la ciudad angoleña del mismo nombre, estamos construyendo una pista, el primer paso para la puesta en marcha de una escuela deportiva de la que se van a beneficiar 150 alumnos. La Fundación Real Madrid asume la puesta en marcha y el equipamiento de esta...

Primera escuela de fútbol inclusivo en Marruecos a6m4s

Tetuán, ciudad ubicada en el reino de Marruecos, tiene un escaso desarrollo económico y está densamente poblada a causa de la inmigración interior. De entre sus habitantes, los que sufren una mayor vulnerabilidad y exclusión social son los niños/as con discapacidad que son excluidos de su derecho a...

También te puede interesar 1b6m4e

  • Entrega del cheque solidario del Banco Sabadell a Manos Unidas. Fotografía: Sabadell.
    Jueves, 31 Octubre, 2024

    Manos Unidas recibe el apoyo económico del Banco Sabadell 702955

    Se destinará al apoyo a mujeres y jóvenes en Marruecos.
  • Día de África: Voces de esperanza frente al hambre, la guerra y la crisis climática
    Viernes, 23 Mayo, 2025

    Día de África: Voces de esperanza frente al hambre, la guerra y la crisis climática 6y86t

    Por el Día de África, invitamos a cambiar la narrativa sobre el continente.
  • Cooperativas para mujeres afectadas por el cierre fronterizo entre Ceuta y Marruecos. Fotografía: Javier Mármol
    Martes, 8 Abril, 2025

    Cooperativas para mujeres afectadas por el cierre fronterizo entre Ceuta y Marruecos 5h4i3j

    Una opción digna para salir de la pobreza.
  • Discapacidad en Marruecos, una barrera para la inclusión social y educativa. Fotografía: Javier Mármol | Manos Unidas
    Martes, 3 Diciembre, 2024

    Discapacidad en Marruecos, una barrera para la inclusión social y educativa 2m969

    Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete