Soledad Suárez en Ecuador: "Los campesinos creen que esto les ayudará a superar la pobreza" 6f173l

Última crónica del viaje de Soledad Suárez a Ecuador. La inauguración de un sistema de riego en la comunidad de Palmira pone fin a un viaje que ha permitido a la presidenta de Manos Unidas conocer la aspiraciones y sueños de los beneficiarios de unos programas que "están convencidos que les ayudarán a superar la pobreza".

"Hola chicos: i5235

¿Cómo estáis? Yo, en mi último día de viaje.

Suele suceder que el último es el más intenso y se ha cumplido en esta ocasión.

Hoy hemos ido a la comunidad de Palmira, donde íbamos a inaugurar oficialmente el sistema de riego, que incluye unos enormes reservorios de agua, es decir, unos enormes depósitos que se llenan con agua de la cuenca de un río. Esta agua se distribuye luego por medio de unas canalizaciones que han hecho los mismos beneficiarios, cavando las zanjas, cargando con las tuberías y volviéndolas a cerrar, a lo largo de 26 Km. Las tuberías les llevan el agua hasta sus tierras donde riegan por aspersores. Además, tienen un sistema de cubos para regar, que reparten unos días a cada familia, que paga una cantidad por esta agua.

Toda la organización del sistema la llevan los campesinos beneficiarios: el trabajo, zanjas y carga de tuberías incluidas, lo han hecho hombres y mujeres juntos. Hoy nos han dado la buena, buenísima, noticia de que el documento donde se recoge el derecho al riego va a nombre del hombre y dela mujer. Se le está reconociendo a la mujer de manera oficial ese derecho... Comprendo que os parecerá una tontería, pero aquí es un gran paso. Cuando hemos llegado, nos habían preparado un arco de flores para que pasáramos por debajo y había una hilera de niños a cada lado... Me he hinchado a darles besos y a charlar con ellos, aprovechando que hemos llegado pronto.

Soledad Suárez en Ecuador. Foto Carmen Santolaya/Manos Unidas

A este acto venía el embajador de España en Ecuador, porque el Convenio está cofinanciado por la AECID (Agencia Española parala Cooperación Internacional para el Desarrollo), por eso, en uno de los depósitos grandes, la cinta la hemos cortado entre el embajador y servidora, no sin cierta dificultad porque las tijeras no cortaban.

Luego nos hemos ido a un sitio cerrado, porque estábamos a 3.500m de altitud y además estaba nublado y hacía un frío pelón, y ha empezado el acto protocolario, con discursos, agradecimientos etc. Ha asistido el  pueblo entero; nos contaban que llevaban casi 20 años detrás de este proyecto y la enorme alegría que tenían. Están convencidos de que esto les va a ayudar a superar la pobreza. Yo creo que va a ser una oportunidad para que vayan creando tejido social y que comprueben que trabajando en equipo van a ir mucho mejor.

Ahora ya estamos en Riobamba, donde me espera una entrevista en la radio, una visita al obispo y...¡tachan tachan!, una entrevista en directo en la tele, en el programa de máxima audiencia…

Soledad Suárez en Ecuador. Foto Carmen Santolaya/Manos Unidas

Mañana tempranito nos vamos a Quito, pasearemos un poco, haremos alguna comprita y al avión, sólo trece horas de vuelo y se acabó.

Un beso para todos.

Sole".

  • Lee aquí la primera crónica del viaje a Ecuador 6m4o1i

  • Lee aquí la segunda crónica del viaje a Ecuador 5r1r6l

También te puede interesar 1b6m4e

  • Jueves, 8 Mayo, 2025

    Fundación Maquita: 40 años trabajando por la justicia social en Ecuador 59136t

    La fundación Maquita Cushunchic («Démonos la mano», en quichua), con el apoyo de Manos Unidas, quiere llegar a cada rincón de Ecuador transmitiendo...
  • Ecuador herido: voces de un pueblo que transita entre la desesperanza y la lucha por la justicia. Fotografía: Fundación Maquita
    Martes, 25 Febrero, 2025

    Ecuador herido: voces de un pueblo que transita entre la desesperanza y la lucha por la justicia 6b22g

    La situación de Ecuador, desde la Fundación Maquita
  • El Ayuntamiento de Madrid subvenciona un proyecto de Manos Unidas contra la violencia de género en Ecuador. Fotografía: Corporación Sol Justicia de Ecuador.
    Jueves, 16 Enero, 2025

    El Ayto. de Madrid subvenciona un proyecto de Manos Unidas contra la violencia de género 2ev20

    Busca eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres en Ecuador.
  • Martes, 20 Agosto, 2024

    Mujeres libres, diversas y juntas 3s3h3c

    Apoyamos un programa que busca favorecer su resiliencia socioeconómica en Ecuador.

Suscríbete a la newsletter ki6

Informarse es el primer paso para actuar.

Suscríbete